Buscar este blog

SECRETOS DE LIDERAZGO DE ATILA REY DE LOS HUNOS


Siguiendo con el tema de liderazgo, los socios del CRDLCM recibieron una interesante charla impartida por el Doctor Alex Jaramillo, el miércoles 8 de noviembre de 2017
El conferencista hizo una relación entre las estrategias utilizadas por  Atila en su afán expansionista y el tipo de liderazgo que debe ejercerse en las instituciones de voluntariado cuyos miembros contribuyen con su tiempo, trabajo y esfuerzo a la consecución de un bien en beneficio de los  grupos sociales más desprotegidos, en tal situación el liderazgo deberá ser motivante y de ninguna manera autoritario. 

El doctor Jaramillo resumió su intervención en 12 puntos importantes:

·         El ansia de ser líder “ Nace o se hace” , es vanidad el deseo de ser reconocido? En términos generales la disposición para trabajar diariamente  y escoger buenos lugartenientes, es decir, un buen equipo de trabajo son parte de las claves del éxito.
·         A la cabeza de  la carga . Ser el primero en llegar y el último en irse. Decidir si se quiere ser un guerrero o un líder, tomando en cuenta que es preferible ser un buen guerrero que un mal líder, en efecto, es la “cabeza” quién, en última instancia, es el responsable del éxito o del fracaso de la empresa.
·         Talento para ganarse el respeto. El líder debe ganarse el respeto a través del respeto mismo y no por medio de la coerción. Es incorrecto hacer uso de la fuerza o de la autoridad para lograr que los demás actúen de tal o cual modo, solo el respeto asegura la lealtad. 

·         Vestimenta y armamento lo que los soldados ven son las armas y la vestimenta correcta. La imagen personal se proyecta a través de la indumentaria, la vestimenta va acorde con la profesión o cargo que se desempeña, así, para un abogado el uso de traje y corbata es mandatorio cuando interviene en un litigio, mientras que  el ingeniero debe llevar ropa que le permita trabajar en el campo.
·         Elementos de la firmeza. Las decisiones se toman sabiendo lo que está en juego.  Bajo un sistema piramidal, cada uno es responsable del papel que le corresponde desempeñar, sabiendo que la falta de cumplimiento trae consecuencias que deberá afrontar.
·         Mozos de la cuadra el arte de saber delegar  es una habilidad que se aprende. No todos pueden hacer todo, hay trabajos que no están acorde con las habilidades individuales, la destreza del líder está lograr explotar lo mejor de cada uno. Además el conceder autoridad es vital

·         La paz en el campamento Un líder debe ser capaz de motivar, crear las condiciones para “encender” la chispa y revestir a sus liderados de un pensamiento positivo.
·         Furia de las batallas internas. Ser astutos. Hay equipos que se desmoronan únicamente  por algún mal entendido. Los problemas deben analizarse y las decisiones tomarse en base a juicios completos.
·         Botín. Compartir la recompensa con los soldados. Aunque sea el líder quien marque las pautas, no puede olvidar que es un trabajo de equipo el que logró las metas, por tanto, todos recibirán el crédito.
·         Atila y el Papa. El arte de la negociación. Aunque no se sabe los términos exactos en que acordaron Atila y el Papa León I, el resultado si es de conocimiento general, no hubo invasión a Roma durante 2 años. Por qué obtener una derrota por algo que se puede ganar en la mesa de las negociaciones? 
·         Una derrota no pierde la guerra nada garantiza que todo salga bien, pero hay que saber aprender de las derrotas y enmendar los errores.
·         Los huesos de las campañas anteriores las lecciones aprendidas. Aunque la vista debe permanecer adelante, no dejemos de mirar hacia atrás, aprendamos de las batallas libradas sea cual haya sido su resultado.
·         El precio del liderazgo. Si se quiere lograr algo hay que pagar un precio, este precio es el resultado del trabajo, esfuerzo, sacrificio y disposición.

Resumen por Patricia Eguez


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Homenaje póstumo a nuestro querido compañero Antonio Díaz Sandoval

  HOMENAJE EN ESPAÑOL   Sangolqui, 09 de Diciembre del 2020     Los amigos y compañeros del Club Rotario de los Chillos Milenio he...