Al abrigo de
esta deliciosa tradición ecuatoriana los socios del Club Rotario de Los Chillos
Milenio disfrutaron una agradable reunión.
El variado
acervo cultural de nuestro país incluye preparaciones gastronómicas que se sirven
en determinadas ocasiones, por ejemplo, la realización de esta bebida se
remonta a la época en que nuestros ancestros recolectaban frutos silvestres como:
mortiño, mora, naranjilla e incluso piña y hacían un preparado combinándolos con
tubérculos y granos andinos, en especial el maíz, para servirlo en la época de
inicio de las lluvias, más tarde la celebración pagana andina sufrió un proceso
de sincretización religiosa con la cristiana
del Día de Difuntos, las guaguas de pan
sustituyeron la antigua costumbre nativa de desenterrar a los muertos
En esta
oportunidad la conmemoración reunió a los Rotarios, sus cónyuges y los chicos Inboun, y ni el frío, ni la lluvia
vespertinos del último sábado de octubre empañaron el amistoso encuentro.
Los anfitriones
Marcelo y Loli Pazmiño prepararon la deliciosa bebida en base a harina de maíz
negro, frutas, yerbas y especias que, acompañadas de las exquisitas guaguas de
pan elaboradas por Ramiro y Patricia Larrea, ofrecieron a los invitados.
El beneficio económico obtenido en este evento
está destinado a las obras que realiza el Comité de Damas Rotarias del Club.Por Patricia Egas
No hay comentarios:
Publicar un comentario