Buscar este blog

miércoles, 14 de febrero de 2018

EL SERVICIO A TRAVÉS DE LA OCUPACIÓN.



En la sesión ordinaria del 17 de enero el compañero Ricardo Durán dio una charla respecto a una de las Avenidas de Servicio de Rotary.
Aseveró que el SATO, “Servicio a través de la ocupación”, significa, sobretodo vincular la profesión con las actividades que requiere el Club y más que la especialización puesta al servicio de quienes lo necesitan, la idea es devolver algo de lo mucho que hemos recibido.
Los rotarios servimos a la comunidad mediante nuestros conocimientos y destrezas, recalcó,  la mayor satisfacción está en ver los rostros agradecidos de la gente, hizo mención a la entrega del proyecto Pasochoa, ocurrido recientemente, en que el “Dios les pague” en boca de los beneficiados fue la mayor recompensa.
Recordó la prueba cuádruple como guía de conducta mediante la cual, de lo que se piensa, se dice o se hace:
·         Es la verdad?
·         Es equitativo para todos los interesados?
·         Creará buena voluntad y mejores amistades?
·         Beneficiará a todos los interesados?

ACCIONES CONJUNTAS CON EL CUERPO DE PAZ


Seguidamente tomó la palabra  un  invitado especial, miembro del Cuerpo de Paz,  que aseveró que la organización a la que pertenece se preocupa por la salud, la educación y la juventud, es decir, tiene  similares  objetivos  a los de Rotary, por tanto, cree que una mutua colaboración sería ideal, lo cual fue aplaudido por los presentes.

BOSQUE ROTARIO


Para finalizar, el compañero Alonso Moreno informó que ya se tiene  informe de la ubicación del terreno en el que se asentará el Bosque Rotario.

Indicó que se han dado los primeros pasos para la consecución del  Comodato de  las cuatro  o cinco hectáreas  en Angamarca, y propuso considerar algunas acciones:
1.      Formar una comisión con los compañeros que deseen formar parte de este proyecto.
2.      Tener un acercamiento con la Directiva de la Comunidad.
3.      Solicitar los documentos legales.
4.      Con el Acta de Comodato y la respectiva protocolización, realizar el levantamiento topográfico.
5.      Una vez que se tenga la documentación legal, redactar un borrador del Convenio entre Rotary y la Comunidad.

Elaborado por

Patricia Egas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Homenaje póstumo a nuestro querido compañero Antonio Díaz Sandoval

  HOMENAJE EN ESPAÑOL   Sangolqui, 09 de Diciembre del 2020     Los amigos y compañeros del Club Rotario de los Chillos Milenio he...