En la sesión
ordinaria del 21 de marzo, última del mes, el compañero Patricio Vargas dictó
una importante charla respecto a los proyectos de agua potable.
Cuando en una
comunidad se pregunta qué es lo que requieren, la respuesta de los hombres es una cancha de uso múltiple, en tanto
que las mujeres piden tener agua en su
casa, esto se explica porque en la mujer y en los niños recae la tarea de
transportar el agua desde la fuente hasta el hogar, por eso, partiendo de la
necesidad se crea el proyecto.
La meta es
llevar agua potable hasta el grifo de cada casa, para lograrlo, en primer lugar
se localiza el sitio que será servido, contando el número de beneficiarios y
tomando en cuenta las características de la zona para establecer la línea base
y la metodología.
El proyecto
contará con el apoyo del Club responsable, de Rotary International y los
beneficiarios, de la siguiente manera: RI el aporte económico, el Club la
dirección técnica y la población proveerá el equipo la mano de obra.
Parte
importante en todo proyecto para que sea sustentable y sostenible es la
capacitación.
Sustentable significa que puede mantenerse por sí
mismo.
Sostenible se refiere a algo que se mantiene
gracias a las condiciones económicas, sociales y ambientales.
El diseño de
un proyecto de agua potable empieza con lo
·
estudios
preliminares, que contemplan:
1.
Recopilación de información
2.
Estudios complementarios
3.
Estudio de los recursos hombre.
·
Calidad
de agua cruda (fuentes)
1.
Turbiedad
2.
Coliformes
3.
Minerales
·
Diseño
de Agua Potable
1.
Trabajo de topografía
2.
Diseño de redes
3.
Diseño de la reserva, según la norma
200 litros por habitante por día.
El compañero
rotario terminó su exposición con la frase de Steven Hawking
“La inteligencia es la habilidad de
adaptarse a los cambios”.
Elaborado por
Patricia Egas
No hay comentarios:
Publicar un comentario