Buscar este blog

domingo, 1 de abril de 2018

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.



En la sesión Rotaria del 14 de marzo la Comunicadora Alexandra Ayala Marín dictó una charla con ocasión del Día de la Mujer.
La expositora hizo un recuento de las circunstancias en las que la mujer ha tenido una participación destacada a lo largo de los últimos siglos y en diferentes países del mundo.

En el siglo XVIII se escuchó la voz de Olympe Gouges que en el capítulo 10 de la “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana”, proclamaba: Si la mujer tiene derecho de subir al patíbulo, también tiene derecho de subir a la tribuna.

Recordó que en Francia en 1857 surgieron  movimientos feministas especialmente  literarios, pero que de alguna manera investían a la mujer de un propósito productor y no solo reproductor.

La largas jornadas de trabajo de  hasta 14 horas que cumplían las mujeres en horribles condiciones y con salarios menores a los que se pagaba a los hombres,  provocaron reacciones que culminaron en una huelga en la que se exigía la rebaja a 10 horas diarias, la huelga, no obstante, dejó algunos muertos a manos de la policía represora.

El trágico incendio de la fábrica Triangle Shirtwaistde Nueva York tuvo importantes repercusiones en la Legislación Laboral de EEUU
La mujer reclamó también el derecho a la educación, el sufragio  y a la igualdad frente al hombre.

En  1910 se efectuó el segundo Congreso de Mujeres en que él se pidió dedicar un día a la mujer trabajadora y en marzo del año siguiente,  por primera vez, se celebró el Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

Finalmente el 8 de marzo de  1914 se conmemora por primera vez de manera oficial el Día de la Mujer, una fecha que se marcó con la participación de mujeres reconocidas mundialmente y de otras que permanecen en el anonimato.
También en el Ecuador, a través de la historia, han surgido nombres destacados de mujeres  como: Manuela Cañizares, Manuela Sáenz, Manuela Espejo, Matilde Hidalgo de Prócel, Nela Martínez, Estenia Larriva, Zoila Ugarte de Landívar, Dolores Cacuango, las hermanas Galarza, Tránsito Amaguaña y muchas más.

Elaborado por Patricia Egas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Homenaje póstumo a nuestro querido compañero Antonio Díaz Sandoval

  HOMENAJE EN ESPAÑOL   Sangolqui, 09 de Diciembre del 2020     Los amigos y compañeros del Club Rotario de los Chillos Milenio he...